Tickers de tendencia: recompra de $AVGO, dudas sobre el acuerdo de $X, cambio de director financiero de $CVS
Esta semana, varias acciones captaron la atención de los inversores, impulsadas por acontecimientos importantes y el impulso del mercado. A continuación, se muestra el desglose de las acciones con tendencia de esta semana:
$AVGO anuncia un programa de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares
Broadcom Inc. ($AVGO) ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de 10.000 millones de dólares, aprobado por su consejo de administración y vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El anuncio se produce en medio de un periodo de fuerte presión sobre las acciones, que han caído de 250 a 150 dólares en los últimos meses, y el descenso se aceleró la semana pasada tras la propuesta arancelaria del ex presidente Trump, que sacudió a los nombres de semiconductores.
Según la empresa, la recompra refleja la confianza en la fortaleza del flujo de caja de Broadcom y su posicionamiento estratégico en semiconductores y software de infraestructura, especialmente en áreas relacionadas con la IA generativa y las plataformas informáticas a hiperescala.
En un comunicado, el consejero delegado Hock Tan dijo que Broadcom está «en una posición única en software de infraestructura de misión crítica y permitiendo a los hiperescaladores impulsar la innovación en IA generativa». La directora financiera, Kirsten Spears, añadió que el programa de recompra «nos permite ofrecer valor a nuestros accionistas», manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad financiera.
- Estructura: Broadcom declaró que las recompras pueden llevarse a cabo mediante operaciones de mercado abierto o privadas, dependiendo del precio de las acciones, las condiciones del mercado y otros factores empresariales.
- Flexibilidad: La empresa no está obligada a recomprar ninguna cantidad concreta y puede suspender o terminar el programa en cualquier momento.
- Enfoque estratégico: La dirección reafirmó su compromiso con el rendimiento del capital y la inversión continuada en tecnologías y software de infraestructura relacionados con la IA.
Movimiento del precio de las acciones
$AVGO cayó inicialmente más de un 8% en las operaciones previas a la comercialización, en medio de la debilidad general del mercado, pero a medida que mejoró el ánimo a lo largo del día -y tras el anuncio de la recompra- la acción invirtió el rumbo y cerró con una subida de más del 5%.
La adquisición de U.S. Steel ($X) por Nippon Steel se enfrenta a una nueva incertidumbre
La propuesta de adquisición de United States Steel Corporation ($X) por parte de la japonesa Nippon Steel, por valor de 14.900 millones de dólares, ha vuelto a entrar en el punto de mira político, tras las señales contradictorias del ex presidente Donald Trump. Anunciado inicialmente en diciembre de 2023, el acuerdo se ha enfrentado a la oposición tanto del bando de Biden como del de Trump, en gran parte debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y la cadena de suministro.
Antecedentes y bloque inicial de Biden
En enero de 2025, el gobierno de Biden bloqueó la adquisición, alegando riesgos para las infraestructuras críticas estadounidenses y la independencia siderúrgica. Ambas empresas respondieron con recursos legales, alegando que el proceso de revisión estaba sesgado y motivado políticamente.
Reevaluación y cambio de Trump
Aunque Trump se opuso inicialmente al acuerdo, en febrero de 2025 insinuó una posible solución intermedia, sugiriendo que Nippon Steel podría invertir en U.S. Steel sin la plena propiedad. El 7 de abril, Trump ordenó formalmente al CFIUS que revisara el acuerdo en un plazo de 45 días, lo que desató el optimismo sobre la posibilidad de que la adquisición siguiera adelante con condiciones revisadas.
Sin embargo, el 9 de abril, Trump pareció dar marcha atrás, diciendo que no quería que U.S. Steel «se transfiriera a Japón«, y subrayó su preferencia por mantener la empresa bajo propiedad estadounidense.
Movimiento del precio de las acciones
El 7 de abril, las acciones de U.S. Steel ($X) subieron más de un 14% tras la directiva de Trump para que el CFIUS volviera a evaluar el acuerdo con Nippon Steel, ya que los inversores especulaban con la posibilidad de que se reactivara la adquisición; sin embargo, el optimismo duró poco: el 9 de abril, las acciones cayeron un 13% en las operaciones posteriores al cierre después de que Trump declarara que no quería que U.S. Steel «se transfiriera a Japón», lo que reavivó las dudas sobre la viabilidad del acuerdo.
CVS Health ($CVS) reafirma sus objetivos para 2025 y nombra un nuevo director financiero
CVS Health ($CVS), uno de los principales proveedores estadounidenses de servicios sanitarios que abarca farmacias minoristas, seguros y prestación de cuidados, anunció una reorganización de su cúpula directiva en su intento de recuperar la confianza de los inversores tras una caída del 40% de sus acciones en 2024. La empresa nombró a Brian Newman, antiguo Director Financiero de UPS, como nuevo Director Financiero, mientras que la Dra. Amy Compton-Phillips se incorporará como Directora Médica. El actual director financiero, Tom Cowhey, pasará a desempeñar un papel de asesor estratégico el 12 de mayo.
El anuncio vino acompañado de una actualización tranquilizadora: basándose en los resultados hasta febrero, CVS espera cumplir o superar sus previsiones financieras para todo el año 2025. La empresa señaló, no obstante, que los procedimientos de cierre financiero del 1T aún están en curso y que los resultados finales podrían variar ligeramente.
La reafirmación de las directrices se produce tras un año difícil para CVS, marcado por el aumento de los costes y los problemas de ejecución relacionados con su giro hacia una asistencia sanitaria integrada verticalmente. Los cambios en la dirección forman parte de un esfuerzo más amplio del Consejero Delegado, David Joyner, por recuperar el impulso y el enfoque operativo.
Movimiento del precio de las acciones
Las acciones de $CVS se dispararon alrededor de un 6% el martes tras el anuncio de la noticia, a pesar de una caída más amplia del mercado impulsada por las preocupaciones arancelarias.
Este artículo sólo tiene fines informativos y no es un consejo de inversión ni una solicitud de compra o venta de valores. El contenido se basa en información disponible públicamente y refleja las opiniones del autor en la fecha de publicación, que pueden cambiar sin previo aviso. Todas las inversiones conllevan riesgos inherentes, incluida la posible pérdida de capital, y los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros. Las declaraciones prospectivas, incluidas las referencias a ingresos previstos, tendencias del mercado o desarrollos empresariales, se basan en expectativas y suposiciones actuales. Los resultados reales pueden diferir debido a diversos factores, como cambios normativos, condiciones económicas, presiones competitivas y fluctuaciones imprevistas del mercado. Los lectores deben realizar su propia investigación o consultar a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión. BBAE no mantiene ninguna posición en los valores mencionados, ni recibe compensación alguna de las empresas mencionadas.