El impulso estadounidense a las profundidades marinas podría impulsar a una empresa minera poco conocida
Una nueva iniciativa de la administración Trump para almacenar metales de los fondos marinos podría suponer un importante impulso para The Metals Company ($TMC), una empresa canadiense a la vanguardia de la exploración de minerales de los fondos oceánicos.
Según un informe del Financial Times, el equipo de Donald Trump está redactando una orden ejecutiva destinada a constituir una reserva estadounidense de metales críticos procedentes del fondo marino, concretamente nódulos polimetálicos hallados en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC) del Pacífico. Estas rocas del tamaño de una patata contienen materiales vitales como níquel, cobalto, cobre y manganeso, ingredientes básicos para baterías, redes eléctricas y municiones. El plan, dijeron fuentes al FT, tiene como objetivo contrarrestar el control de China sobre las cadenas de suministro globales de baterías y tierras raras.
Aunque Estados Unidos ya mantiene reservas federales de petróleo y ciertos metales estratégicos, sería la primera vez que se incluyeran los nódulos polimetálicos. El objetivo más amplio del equipo de Trump: asegurar el acceso interno a materiales que podrían convertirse en cuellos de botella en caso de conflicto geopolítico o interrupción del comercio.
La Compañía de Metales: Un actor en la exploración de minerales en aguas profundas
The Metals Company ($TMC), una empresa con sede en Vancouver, se posiciona como líder en esta industria emergente cuando se trata del progreso real en la recolección de nódulos polimetálicos. Aunque no es una empresa minera de tierras raras propiamente dicha, se centra principalmente en metales fundamentales para la producción de baterías y la infraestructura eléctrica. Pero en un mercado en el que los materiales críticos son cada vez más estratégicos, las líneas empiezan a difuminarse.
TMC se fundó originalmente en 2011 como DeepGreen Metals. La empresa comenzó obteniendo licencias de exploración en la Zona Clarion-Clipperton (CCZ), una vasta área rica en minerales del Océano Pacífico, a través de asociaciones con naciones insulares como Nauru, Tonga y Kiribati. En 2021, DeepGreen se fusionó con una SPAC (Sustainable Opportunities Acquisition Corp.), saliendo a bolsa con el nombre de The Metals Company, con una valoración de 2.900 millones de dólares y 330 millones de financiación.
La empresa busca ahora una vía reguladora en Estados Unidos que podría alinearse estrechamente con los objetivos comunicados del equipo de Trump. En marzo de 2025, TMC anunció que había iniciado formalmente el proceso de solicitud de licencias de exploración y permisos de recuperación comercial bajo la Ley de Recursos Minerales Duros de los Fondos Marinos Profundos (DSHMRA), ley estadounidense aprobada en 1980 para regular la minería en aguas profundas en aguas internacionales.
«En la última década, hemos invertido más de 500 millones de dólares para comprender y desarrollar de forma responsable los recursos de nódulos de nuestras zonas contractuales», declaró Gerard Barron, Consejero Delegado de TMC. «Creemos que Estados Unidos ofrece una vía reguladora estable, transparente y aplicable».
La medida llega tras una década de enfrentamientos con la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIF), que, según TMC, no ha aplicado la normativa prometida desde hace tiempo para la minería comercial.
Qué hace realmente TMC
TMC explora y pretende extraer nódulos polimetálicos situados entre 4.000 y 6.000 metros bajo la superficie del océano en la ZCC, entre Hawai y México.

Estos nódulos se formaron a lo largo de millones de años y contienen:
- Níquel – utilizado en baterías de vehículos eléctricos y acero inoxidable
- Cobalto: esencial para la estabilidad de la pila
- Cobre – utilizado en cableado, motores y transmisión de energía
- Manganeso – utilizado en acero y componentes de baterías

A diferencia de la minería tradicional, el proceso de recogida de TMC no implica perforar ni retirar la sobrecarga. Los nódulos yacen en el fondo marino y pueden recogerse suavemente mediante vehículos robotizados. La empresa argumenta que este método causa un impacto significativamente menor en comparación con la minería a cielo abierto en tierra y evita desplazar comunidades o destruir bosques.
La doble misión de TMC es:
- Suministrar metales críticos para infraestructuras y energías limpias.
- Para acabar rastreando, recuperando y reciclando estos metales, formando lo que denomina un «patrimonio común de metales».
La empresa también ha construido lo que afirma es el mayor conjunto de datos ambientales en la historia de la Zona Clarion-Clipperton y completó una prueba piloto exitosa de su sistema de recolección en alta mar.
Por qué es importante
A medida que las cadenas de suministro se convierten en campos de batalla, empresas como TMC podrían ganar relevancia no sólo por su tecnología, sino por su utilidad geopolítica. El informe del Financial Times subraya la seriedad con la que el gobierno estadounidense se toma ahora la minería de los fondos marinos, no sólo como una oportunidad comercial, sino como una necesidad estratégica.
Si Trump promulga la orden ejecutiva, podría dar a TMC la ventaja de ser el primero en lo que podría convertirse en una carrera por conseguir derechos minerales submarinos.
Históricamente, las acciones de TMC han suscitado interés especulativo, sobre todo en periodos de incertidumbre geopolítica. Una iniciativa formal de Estados Unidos para almacenar metales en los fondos marinos podría atraer renovada atención hacia las empresas involucradas en la minería de aguas profundas, posicionando potencialmente a TMC para un papel más destacado en el cambiante panorama de los materiales críticos.
Este artículo tiene carácter exclusivamente informativo y no constituye asesoramiento en materia de inversión ni una oferta de compra o venta de valores. Toda inversión conlleva riesgos inherentes, incluida la pérdida total del capital, y los resultados pasados no son garantía de resultados futuros. Realice siempre una investigación exhaustiva o consulte a un experto financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. BBAE no tiene ninguna posición en ninguna de las inversiones mencionadas.