S&P 500: los ganadores y perdedores de febrero de 2025

S&P 500: los ganadores y perdedores de febrero de 2025

Después de un fuerte comienzo de año, con el S&P 500 ganando un 2,7% en enero, febrero se volvió negativo y cerró el mes con una caída del 1,4%. Más de la mitad de las 255 empresas del índice cerraron en números rojos, mientras que el resto lograron ganancias. En este artículo, analizaremos las acciones con mejor y peor desempeño del S&P 500 durante el último mes y exploraremos los factores clave detrás de los movimientos de sus acciones.

Los mejores resultados del S&P 500 en febrero

¡Entre las empresas con mejores resultados se encuentran Super Micro Computer Inc ($SMCI), Intel Corp ($INTC), Yum! Brands Inc ($YUM). Veamos por qué cada uno de estos valores destacó en febrero:

Super Micro Computer ($SMCI) +45,37%.

En febrero, Super Micro Computer emergió como la empresa de mejor desempeño en el S&P 500, con un aumento del precio de sus acciones del 45,37%. Este aumento se debió principalmente a dos acontecimientos fundamentales.

Resolución de problemas de información financiera

Anteriormente, SMCI enfrentó desafíos debido a informes financieros retrasados ​​y acusaciones de irregularidades contables, lo que generó preocupaciones sobre una posible exclusión de la Bolsa de Valores Nasdaq. Sin embargo, el 25 de febrero de 2025, la empresa presentó con éxito su informe anual atrasado correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y los informes trimestrales de los dos primeros trimestres del ejercicio fiscal 2025, justo antes de que venciera el plazo del Nasdaq. Esta acción oportuna alivió las preocupaciones de los inversores, lo que provocó un aumento significativo del precio de las acciones.

Fuertes ganancias y avances en los productos de IA

Los informes presentados revelaron que las ventas de la empresa se habían más que duplicado, hasta 14.990 millones de dólares, impulsadas por el aumento de la demanda de productos de IA. Además, la SMCI preveía un crecimiento sustancial de los ingresos, que podrían alcanzar los 40.000 millones de dólares en el año fiscal 2026. Además, SMCI anunció que había alcanzado la plena producción de sus servidores a escala de bastidor basados en la tecnología Blackwell AI de última generación de NVIDIA.

Estos acontecimientos provocaron colectivamente el notable aumento del precio de las acciones de SMCI durante febrero de 2025.

Intel Corp ($INTC) +22,13

Las acciones de Intel llevan mucho tiempo rezagadas, perdiéndose el auge impulsado por la IA que levantó a muchos de sus competidores. Sin embargo, este mes, las especulaciones sobre el futuro de la empresa han reavivado el optimismo de los inversores. Además, la postura de la administración Trump sobre la producción nacional de chips ha reforzado aún más la confianza en el valor. Intel terminó febrero con una ganancia del 22%, lo que la convierte en la segunda empresa con mejores resultados del S&P 500.

Aumento de la fabricación de chips de IA en EE.UU.

Uno de los principales motores de la subida de las acciones de Intel es su creciente inversión en operaciones de fundición en Estados Unidos. Aunque la división pasó apuros el año pasado, los últimos acontecimientos indican un cambio de tendencia. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha destacado la importancia del diseño y la producción nacional de chips de inteligencia artificial, citando preocupaciones de seguridad nacional y propiedad intelectual. Su postura sugiere posibles medidas reguladoras, como aranceles, para incentivar la fabricación nacional de semiconductores. Tales políticas podrían beneficiar a Intel impulsando más negocio hacia su unidad de fundición, ya que las empresas buscan proveedores con sede en Estados Unidos para evitar costes adicionales.

Especulación del mercado

A principios de febrero, el analista de Baird, Tristan Gerra, informó que Intel estaba en conversaciones con TSMC sobre una posible asociación para la fabricación de chips en Estados Unidos. El acuerdo podría implicar el envío de ingenieros de TSMC a las operaciones de fundición de Intel y la posible formación de una entidad conjunta que podría optar a la financiación del gobierno estadounidense en virtud de la Ley CHIPS.

Más recientemente, The Wall Street Journal informó que los rivales de Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Broadcom, están explorando posibles acuerdos que podrían resultar en la división del gigante estadounidense de fabricación de chips en entidades separadas. Estos debates en curso y los cambios de política han avivado un renovado interés por el futuro de Intel, lo que ha puesto a la acción en el punto de mira de los inversores.

¡Yum! Brands Inc ($YUM) +19,82

¡En febrero, Yum! Brands, la empresa matriz de Taco Bell, KFC y Pizza Hut, experimentó una importante subida del precio de sus acciones del 19,82%. Este repunte se vio impulsado por varios factores clave, como unos sólidos informes de beneficios, la introducción de Byte by Yum!, una herramienta SaaS basada en IA, y cambios estratégicos en la dirección.

Sólido informe de resultados

¡El 6 de febrero de 2025, Yum! Brands comunicó unos beneficios del cuarto trimestre que superaron las expectativas de Wall Street. La empresa registró unos ingresos trimestrales de 2.360 millones de dólares, ligeramente por encima de la previsión de 2.350 millones, y un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,61 dólares, superando la previsión de 1,60 dólares. Los resultados, mejores de lo esperado, reforzaron la confianza de los inversores, impulsando al alza las acciones.

¡Presentamos Byte by Yum! Una solución SaaS basada en IA

¡Yum! Brands presentó Byte by Yum!, un conjunto de herramientas de software como servicio (SaaS) basadas en IA y diseñadas para optimizar las operaciones de los restaurantes. La plataforma integra pedidos online y móviles, sistemas de punto de venta, logística de cocina y reparto, gestión de menús, seguimiento de inventarios y gestión de personal. Este lanzamiento estratégico posiciona a Yum! para seguir siendo competitivo en el cambiante panorama de la comida rápida, lo que impulsa aún más el optimismo de los inversores.

Cambios de liderazgo y dirección estratégica

¡Yum! Brands ha anunciado el nombramiento de Scott Mezvinsky como nuevo Director General de División de KFC, lo que supone un cambio estratégico para la empresa.

Los peores resultados del S&P 500 en febrero

Entre los principales perdedores del S&P 500 estaban FMC Corp ($FMC), West Pharmaceutical Services Inc ($WST) y Celanese Corp ($CE). He aquí un desglose de los factores que contribuyeron a su caída:

FMC Corp ($FMC) -33,85

Las acciones de FMC Corp, una empresa de fabricación de productos químicos, cayeron un 33,85% en febrero, lo que la convirtió en la acción del S&P 500 con peor desempeño del mes. La caída más pronunciada se produjo al día siguiente del anuncio de sus beneficios, con un desplome de las acciones de más del 33% en una sola sesión, al reaccionar negativamente los inversores a los resultados.

Beneficios decepcionantes

FMC comunicó una caída del 74% en los ingresos netos de todo el año, que descendieron a 342 millones de dólares, mientras que los ingresos disminuyeron un 5%, hasta 4.250 millones de dólares. El cuarto trimestre fue especialmente flojo, ya que la empresa registró una pérdida neta de 16 millones de dólares, invirtiendo un beneficio del mismo periodo de 2023. Sin embargo, los ingresos trimestrales crecieron un 7% interanual, hasta 1.220 millones de dólares.

Para 2025, la FMC emitió una previsión de ingresos prudente, esperando entre 4.150 y 4.350 millones de dólares, aproximadamente en línea con 2024.

El presidente y director ejecutivo de FMC, Pierre Brondeau, atribuyó el débil desempeño a un crecimiento del volumen menor al esperado, ya que los clientes redujeron significativamente los niveles de inventario. Además, las fluctuaciones de los tipos de cambio presionaron aún más los resultados.

West Pharmaceutical Services Inc ($WST) -31,97

West Pharmaceutical Services, un actor clave en los sistemas de envasado y suministro de productos farmacéuticos, experimentó un fuerte descenso en febrero. Las acciones de $WST se desplomaron un 38% tras la publicación de sus resultados, impulsadas por las decepcionantes previsiones para 2025.

Orientación débil

Los beneficios de West Pharmaceutical no estuvieron a la altura de las expectativas de los inversores, sobre todo en sus perspectivas para 2025. La empresa proyectó un BPA de entre 6,00 y 6,20 $, muy por debajo de la estimación de consenso de 7,43 $. La previsión de ingresos para 2025 fue de entre 2.875 y 2.905 millones de dólares, ligeramente por debajo de la previsión de consenso de 3.000 millones de dólares.

Los ingresos y la cartera de pedidos de la empresa siguen bajo presión a medida que los clientes de biotecnología continúan agotando las reservas de inventario de la era de la pandemia, lo que conduce a una demanda más débil. Esta ralentización ha lastrado las perspectivas de crecimiento de West Pharma, contribuyendo a la fuerte caída de las acciones.

Celanese Corp ($CE) -28,29

Celanese Corp, conocida por sus polímeros de alto rendimiento y materiales avanzados, vio descender sus acciones un 28% en febrero. Las acciones de la empresa cayeron principalmente tras la publicación de los resultados de todo el año 2024 y del cuarto trimestre. El fabricante de productos químicos registró pérdidas significativas, con unas pérdidas diluidas por acción GAAP en todo el año de 13,86 $, frente a unos beneficios de 17,92 $ por acción en 2023.

Entre los factores clave del descenso se incluyen 2.000 millones de dólares en «Partidas determinadas», principalmente cargos no monetarios por deterioro de activos, incluido un deterioro del fondo de comercio de 1.500 millones de dólares en el segmento de Materiales de ingeniería. Esta división registró una pérdida de explotación en el cuarto trimestre de 1.508 millones de dólares, lo que refleja los graves problemas de los mercados automovilístico e industrial.

Las ventas netas totales de la empresa disminuyeron un 6% en el año, hasta 10.300 millones de dólares, mientras que el flujo de caja libre se redujo a 498 millones de dólares, frente a los 1.320 millones de 2023. La dirección proporcionó una modesta orientación para el primer trimestre de 2025, proyectando unos beneficios de entre 0,25 y 0,50 dólares por acción.

El recién nombrado Consejero Delegado, Scott Richardson, reconoció la persistente debilidad del mercado, pero hizo hincapié en las iniciativas de reducción de costes en curso y en los ajustes estratégicos para mejorar el rendimiento a pesar de las difíciles condiciones de la demanda.

Este artículo sólo tiene fines informativos y no es un consejo de inversión ni una solicitud de compra o venta de valores. El contenido se basa en información disponible públicamente y refleja las opiniones del autor en la fecha de publicación, que pueden cambiar sin previo aviso. Todas las inversiones conllevan riesgos inherentes, incluida la posible pérdida de capital, y el rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Los lectores deben realizar su propia investigación o consultar a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión. BBAE no mantiene ninguna posición en los valores mencionados, ni recibe compensación alguna de las empresas mencionadas.

BBAE-Blog-Banner-Proprietary-Content-min
Entradas relacionadas
Plan BBAE

BBAE: ¡Hasta 400 dólares de bono con su primer deposito!

Perspectivas a medida, herramientas poderosas. Bono automático al registrarse.
¡Comience con BBAE ahora!